¿Estás pensando en renovar tu hogar y no sabes por dónde empezar? El alicatado no es solo una opción de revestimiento práctica, sino una verdadera declaración de estilo que puede transformar completamente cualquier espacio, desde la cocina hasta el baño, pasando por patios y terrazas.
El alicatado es una técnica fundamental en la decoración y protección de las áreas más expuestas de la casa, como cocinas y baños, donde la humedad y el uso diario requieren superficies resistentes y fáciles de limpiar.
Te puede interesar→ Cuáles son los suelos fáciles de limpiar
Pero más allá de su funcionalidad, el alicatado ofrece una oportunidad única para incorporar elementos estéticos que realzan el diseño de tu hogar.
A lo largo de las próximas líneas vamos a explorar las últimas tendencias y técnicas en alicatado, así como a enumerar los distintos tipos de materiales y algunos consejos para ayudarte a elegir el alicatado adecuado para hogar y lograr un diseño impresionante.
La transformación de alicatar una habitación
Imagina cocinar en una cocina donde cada detalle, desde el color hasta la textura de las paredes, refleja tu estilo y facilita la limpieza. O piensa en un baño donde los colores vibrantes de los azulejos te inviten a relajarte y desconectar del día a día. Con el alicatado, esto es posible.
Alicatar consiste en cubrir una superficie, generalmente paredes o suelos, con baldosas o azulejos.
Esta técnica se utiliza frecuentemente en áreas donde la resistencia a la humedad y la facilidad de limpieza son prioritarias como los baños y las cocinas.
Dicho esto, también se puede utilizar en patios o terrazas exteriores, donde los materiales deben resistir variaciones climáticas y tráfico pesado.
Materiales comunes para alicatar
La elección del material para alicatar depende tanto del estilo deseado como de la funcionalidad requerida. Te mostraremos cómo diferentes materiales y estilos pueden no solo embellecer tus espacios sino también hacerlos más funcionales:
- Cerámica: Versátil y económica, es ideal para prácticamente cualquier espacio debido a su resistencia y variedad de diseños y colores. Es perfecta para áreas de gran trasiego como cocinas y baños.
- Porcelana: Conocida por su densidad y baja porosidad, es altamente resistente a la humedad, lo que la hace ideal para baños y cocinas. Aunque suele ser más cara que la cerámica, ofrece una mayor durabilidad.
- Piedra natural: Materiales como el mármol, granito, pizarra y travertino ofrecen un acabado distintivo y natural. Cada pieza es única y proporciona un carácter y una elegancia incomparables a cualquier espacio. Sin embargo, requieren más mantenimiento y son más susceptibles a manchas y ácidos.
- Vidrio: Los azulejos de vidrio son una opción moderna ideal para agregar un toque de color y brillo. Es bastante común en salpicaderos debido a su facilidad de limpieza y resistencia a manchas.
Al elegir el material para alicatar es imprescindible tener en cuenta aspectos como la durabilidad, el mantenimiento requerido y la estética general del espacio.
Cada material tiene sus propias ventajas y limitaciones, por lo que es importante seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades específicas y al ambiente de tu hogar.
Tendencias actuales en diseño de alicatados
Las últimas tendencias en alicatado combinan funcionalidad con estilo, permitiendo a diseñadores y propietarios personalizar sus espacios con toques únicos y modernos. Veamos algunas de las más interesantes:
Alicatado en baños y cocinas
En baños y cocinas, el alicatado no solo cumple una función práctica, sino que también juega un papel crucial en la estética del espacio. Las últimas tendencias en estos espacios incluyen:
- Patrones geométricos: Los diseños geométricos siguen siendo populares al ofrecer un look moderno y dinámico que puede hacer que un espacio pequeño parezca más grande.
- Colores atrevidos: Aunque los tonos neutros siguen siendo una opción segura, los colores vibrantes están ganando terreno en los baños y cocinas. Azules intensos, verdes esmeralda y tonos terracota pueden ayudarte a darle un toque moderno a tus espacios.
- Acabados naturales: La imitación de materiales naturales como la madera, la piedra y el mármol en cerámica y porcelana es otra tendencia que no para de ganar adeptos.
- Alicatados de gran formato: Los azulejos de gran formato continúan siendo tendencia, ya que reducen el número de juntas visibles y crean una apariencia más limpia y cohesiva.
Ideas creativas para alicatar
Para aquellos que buscan algo verdaderamente único, aquí hay algunas ideas creativas que pueden llevar el alicatado a un nuevo nivel:
- Combinaciones de colores atrevidos: Experimentar con paletas de colores inusuales puede ayudarte a conseguir combinaciones impresionantes. Por ejemplo, contrastar colores oscuros con tonos claros para crear un efecto de profundidad.
- Mezclas de materiales: Combinar diferentes tipos de azulejos puede aportar variedad y textura a un espacio. Por ejemplo, mezclar azulejos brillantes con mate o combinar cerámica con elementos metálicos puede ayudarte a darle un toque moderno a tu espacio.
- Técnicas decorativas: Si quieres darle un toque único y personal a tu espacio, valora la posibilidad de alicatar en espiga o recurrir a azulejos cortados para crear bordes decorativos y patrones artísticos.
Cuánto cuesta alicatar una vivienda
Como siempre decimos a nuestros clientes, con la planificación y la ejecución correctas, el alicatado puede ser una inversión que transforme cualquier espacio de manera efectiva y elegante.
Dicha inversión necesaria para alicatar alguna de las estancias de tu hogar puede variar ampliamente, dependiendo de varios factores como: la calidad de los materiales seleccionados, la complejidad del diseño y el coste de la mano de obra requerida .
Sin embargo, si estás pensando en algo más que alicatar una de tus estancias y quieres hacer una reforma integral en tu vivienda, puedes utilizar nuestra calculadora gratuita de reformas.